herramientas para marketing de pagina web
Herramientas para Pymes: El ROI (Retorno de la Inversión) en el Social Media: Infografía El ROI (Retorno de la Inversión) en el Social Media: Infografía Posted: 14 Sep 2011 02:00 PM PDT ¿El marketing en redes sociales es efectivo? Es una pregunta que más de algún empresario o responsable del área de marketing se ha preguntado. Si bien, no existe mucha información relacionada con este tema, si pude encontrar una excelente infografía que nos muestra algunas cifras relacionadas con el marketing en redes sociales o social media marketing. Como bien dice el autor de esta infografía no podemos ir preguntando a cada empresa sobre los resultados que obtuvieron con sus esfuerzos en las redes sociales. Lo que si podemos es sacar algunas conclusiones. Espero encuentres esta infografía ton interesante como lo fue para mí. Infografía: el ROI en el Social Media Infographic by MDG Advertising Además, te recomiendo leer: ¿Cuál es el efecto del Social Media? Infografía ¿Cuál es el estado actual del Social Media? 10 Libros gratuitos de Social Media y Comunicación. Primera Parte 5 Consejos SEO para optimizar tus Landing Page (páginas de aterrizaje) Posted: 14 Sep 2011 08:55 AM PDT Cuando diseñamos páginas de aterrizaje muchas veces omitimos su optimización pensando como un SEO (Search Engine Optimization). Es de todos conocido, que el diseño de una página de aterrizaje puede ser factor para el éxito o fracaso de una campaña ya sea de PPC (Pago Por Clic) o SEO. Sin embargo, muy pocas empresas o diseñadores utilizan algunas estrategias de posicionamiento web para mejorar la calidad de sus páginas de aterrizaje. Es por eso, que el día de hoy me gustaría compartir con ustedes cinco simples consejos que te pueden ayudar a mejorar el diseño web de tus páginas de aterrizaje, empleando técnicas enfocadas al posicionamiento en buscadores SEO. 5 Consejos SEO para tus páginas de Aterrizaje 1. Rellena tu página de aterrizaje con una gran cantidad de palabras clave. Para complementar los esfuerzos de diseño web de nuestra página de aterrizaje, no está de más llenarla con palabras clave relevantes para enriquecer el contenido. Piensa crear y optimizar cada una de las páginas que creas, investiga palabras relevantes que te puedan ayudar a posicionarla con el tiempo. 2. Utiliza una correcta maquetación del código (H1, H2,…). Una de las prácticas más usadas del SEO es optimizar nuestras páginas empleando palabras clave en los títulos y subtítulos. No se te olvide utilizar correctamente las etiquetas. Recuerda, que el principal beneficio de utilizar los titulares es interesar al usuario para que siga leyendo. 3. Optimiza estratégicamente los llamados a la acción. Además de utilizar las llamadas a la acción dentro de los titulares, el visitante debe ser incitado a dar el siguiente paso. Para lograrlo utiliza llamados a la acción, como por ejemplo pueden ser flechas, textos en negritas, etcétera. 4. Utiliza videos y fotografías para captar su atención. Durante los últimos años el posicionamiento en buscadores ha venido cambiando, ya no solamente debemos agregar palabras clave a nuestro contenido. Ahora es necesario hacerlo más rico, es decir, debemos pensar más en el usuario, por lo cual se recomiendo agregar fotografías, videos, podcasts, etcétera. No te olvides de agregar las etiquetas ALT y Title a cada una de las imágenes. 5. Emplea medios sociales. Para aumentar las tasas de conversión y atraer más visitantes a nuestra página, el diseño web debe incluir botones o formas para que pueda ser compartida a través de las redes sociales. Debido a que esto que anima a los usuarios a compartir la página de aterrizaje con sus amigos y seguidores, una forma de realizar marketing viral. Además, te recomiendo leer: 12 Pasos para Mejorar nuestras Landing Pages o Páginas de Aterrizaje ¿Cómo crear páginas web gratis y de calidad para mi empresa? 25 Consejos de Marketing Digital para mejorar tu comunicación en las redes sociales e internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario