martes, 13 de septiembre de 2011


El dominio absoluto que tiene Facebook en Internet como red social, solo tiene comparación con Google, y su dominio en búsquedas. Sus más de 750 millones de usuarios hacen de Facebook, uno de los mercados más grandes del mundo, donde podemos encontrar usuarios con un alto nivel adquisitivo.
Es por eso, que las empresas no pueden dejar a un lado crear canales de comunicación sobre la red social que domina actualmente Internet. A continuación me gustaría compartir contigo algunos consejos para convertirte en un experto en marketing dentro de Facebook.

Consejos para ser un maestro en marketing dentro de Facebook. Primera Parte

1. Crea una página de negocios, no un perfil. Aunque ya en artículos anteriores he venido explicando las diferencias que existen entre tener una página de negocios y un perfil. No obstante, no está de más recordarlo día a día, ya que sigo encontrando empresas que crear perfiles en lugar de páginas. Visita Crear página en Facebook como primer paso para crear una página de negocios.
2. Personaliza tu URL. Recuerda que es posible acortar la URL que Facebook nos proporciona al momento de crear nuestra página de negocios. Facilita la vida a tus usuarios personalizando la URL de tu página. Lo único que necesitas para poder cambiarla es tener mínimo 25 seguidores y visitar personalizar URL (con tu cuenta abierta).
3. Publica el contenido de tu blog. Existen en Internet “n” cantidad de programas que nos permiten automatizar la publicación de nuestro contenido dentro de nuestras redes sociales como Facebook y Twitter. Algunos software que puedes utilizar son: TwitterFeed y HootSuite.
4. Completa la sección de información dentro de Facebook. Muchas veces encontramos páginas de empresas que carecen de información. Lo mejor es completar la mayor cantidad de  información relacionada con tu empresa como por ejemplo: teléfono, dirección, perfil de la empresa, sitio web, misión, etcétera.
Cómo ser un maestro de Marketing en Facebook5. Utiliza pestañas (tabs) personalizadas. La posibilidad es casi infinita de agregar nuevas característica a nuestra página de perfil. Con la nueva característica de poder utilizar iframes dentro de nuestras páginas, se nos abre  un mundo nuevas posibilidades para hacer que nuestras páginas sean aun más interactivas para los usuarios. Lo único que nos limita es nuestra imaginación.
6. No te olvides de crear una pestaña de bienvenida. Utiliza esta pestaña para dar la bienvenida a tus clientes. Utilízala además para que tus usuarios se hagan fans y comiencen a seguirte. Una recomendación es establecer tu pestaña de bienvenida como página de aterrizaje para todos aquellos que no sean seguidores.
7. Utiliza las estadísticas de Facebook. Las estadísticas son un derecho que tenemos todos los que creamos una página de negocios dentro de Facebook. Estas te ayudan a medir y analizar cuál es tu presencia dentro de la red social. Dentro de las estadísticas que podrás encontrar son: visitas, “Me gusta”, además de entender si nuestra página es o no atractiva para nuestros visitantes.
8. Relaciónate con otras empresas o negocios. Una de las nuevas ventajas que podemos encontrar dentro de Facebook, es la posibilidad de etiquetar páginas. Además, de poder utilizar nuestra página como perfil, es decir, podemos dar “Me gusta” a páginas utilizando el perfil de nuestra empresa. Una excelente forma de mejorar la relación con nuestros proveedores.
9. Conecta tu canal de YouTube o Vimeo. Si tu compañía cuenta con un canal de YouTube, agrégalo utilizando la aplicación YouTube App. Donde tus usuarios podrán ver tus videos directamente desde Facebook.
10. Conecta tus presentaciones de SlideShare. Al igual que YouTube tienes la posibilidad de agregar tus presentaciones dentro de tu página de negocios de Facebook. El nombre de la aplicación que te permite hacerlo es SlideShare Tab.

Además, te recomiendo leer:


  1. Nueva guía de marketing de Facebook para empresas
  2. 10 Cosas que tienes que evitar hacer en tu página de Facebook
  3. Facebook Studio un espacio para aprender de las grandes compañías sobre Marketing
  4. 10 Consejos de Seth Godin sobre Marketing para tu PyME. Primera Parte
  5. Estrategias para dar a conocer nuestra página en Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario